top of page

Características y clasificación de las normas jurídicas

Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJServicios Jurídicos RFJ
normas jurídicas

Una norma jurídica establece derechos y deberes que deben respetar los individuos de la sociedad ya que si se incumplen puede suponer la imposición de una sanción.


Características la norma jurídica


Las normas jurídicas pueden diferenciarse de otro tipo de reglas del Derecho por sus características:


· Heterónomas: impuestas por otras personas ajenas al individuo que se debe someter a ellas.

· Bilaterales: existen dos partes, la parte que debe cumplir las normas y, por otro lado, la parte encargada de exigir su cumplimiento.

· Carácter coercible: el cumplimiento se puede obligar a través de sanciones.


Clasificación de las normas jurídicas


Existen varias formas de clasificar las normas jurídicas en función de diversos aspectos. A continuación, vemos algunas de las clasificaciones más importantes.


1. En función de la voluntad de los individuos: normas imperativas (obligan a todos los individuos con independencia de su voluntad) y normas dispositivas (los individuos pueden modificarlas o eliminarlas por su propia voluntad).


2. Según si están dictadas para la totalidad de las personas (normas de derecho común) o bien para una determinada clase de personas o cosas (normas de derecho especial).


3. Por el ámbito de aplicación, las normas pueden ser rígidas (solo pueden aplicarse a los casos contemplados sin ninguna matización) y de equidad (permiten matización en función de cada caso concreto).

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page