
Las normas ISO se crearon con la finalidad de ofrecer orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales.
Las normas ISO se han desarrollado y adoptado por multitud de empresas de muchos países por una necesidad y voluntad de homogeneizar las características y los parámetros de calidad y seguridad de los productos y servicios.
Ventajas de las normas ISO para las empresas
En base a esta finalidad y objetivo inicial y debido al gran prestigio y enorme seguimiento alcanzado, las normas ISO suponen importantes beneficios para las empresas, compañías y organizaciones en general:
· Proporcionan elementos para que una organización puede alcanzar y mantener mayores niveles de calidad en el producto o servicio.
· Ayudan a satisfacer las necesidades de un cliente cada vez más exigente.
· Permite a las empresas reducir costos, conseguir más rentabilidad y aumentar los niveles de productividad.
· Constituye uno de los medios más eficaces para conseguir ventaja competitiva.
· Reducir rechazos o incidencias en la producción o en la prestación de servicios.
· Implementar procesos de mejora continua.
· Conseguir un mayor y mejor acceso a grandes clientes y administraciones y a los mercados internacionales.
Los beneficios sobrepasan el ámbito de las empresas y administraciones y sus clientes, que se ven favorecidos por un mejor servicio, alcanzando también a los gobiernos, que gracias a las normas ISO pueden:
· Asegurarse de que los bienes y servicios cumplen con los requisitos obligatorios relacionados con la calidad, la seguridad o el medio ambiente, entre otras cuestiones.
· Controlar el comercio exterior con otros países.
No olvides leer: ¿Qué son las normas ISO y cuál es su finalidad?
Fuente: https://bit.ly/2HWRgpO
Commentaires