top of page

¿Cuáles son las Normas Oficiales Mexicanas de Organización, Específicas y de Producto?

Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJServicios Jurídicos RFJ
Normas Oficiales Mexicanas

Normas Oficiales Mexicanas laborales: Organización


En este conjunto de normas el propósito es establecer medidas generales para coordinar los recursos materiales, humanos y financieros de las organizaciones. Aquí podemos encontrar seis regulaciones técnicas.


· Requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores el equipo de protección personal correspondiente. Este debe protegerlos de los agentes del medio ambiente en el centro de trabajo que pueden dañar su integridad física y su salud (NOM-017-STPS-2008).· Condiciones para disponer en las empresas del sistema de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas. Esta norma se enfoca en prevenir daños a los trabajadores y al personal que actúa en situaciones de emergencia (NOM-018-STPS-2015).· Requerimientos para crear, organizar y poner en funcionamiento las comisiones de seguridad e higiene en las empresas (NOM-019-STPS-2011). · Regulación en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conductores en tuberías (NOM-026-STPS-2008).· Elementos del sistema de seguridad aplicable en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. Aquí el objetivo es prevenir accidentes mayores y proteger de daños a personas, espacios de trabajo y su entorno (NOM-028-STPS-2012). · Funciones y actividades que deben realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para evitar accidentes y enfermedades laborales. (NOM-030-STPS-2009).


Normas Oficiales Mexicanas laborales: Específicas


Las NOM Específicas se establecen por siete regulaciones técnicas dirigidas a ramas de actividad concreta: ferroviaria, minería, construcción, agrícola y forestal.


· Medidas de seguridad e higiene para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo en actividades de operación y mantenimiento de ferrocarriles (NOM-016-STPS-2001). · Requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos a los trabajadores de las minas subterráneas ya cielo abierto (NOM-023-STPS-2012).· Condiciones y requisitos de seguridad para trabajadores que trabajan en las instalaciones y funcionamiento de las minas subterráneas de carbón (NOM-032-STPS-2008). · Seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción (NOM-031-STPS-2011).· Normas de seguridad e higiene sobre el uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes en actividades agrícolas (NOM-003-STPS-1999). · Requerimientos de seguridad para las instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas en actividades agrícolas (NOM-007-STPS-2000).· Prevención y normas de seguridad en actividades de aprovechamiento forestal maderable. También aplica a centros de almacenamiento y transformación en su actividad primaria (NOM-008-STPS-2013).


Normas Oficiales Mexicanas laborales: De producto


En la quinta y última categoría encontramos nueve normas. Estas se encargan de las especificaciones de productos regulares. Por ello, se trata de un grupo de regulaciones técnicas dirigidas a fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores.  Podemos distinguir dos grandes subcategorías en este grupo de normas. Por un lado, aquellas que se enfocan en las especificaciones y métodos de seguridad de los distintos tipos de extintores contra incendios. Por el otro, los requisitos mínimos que deberán cumplir con el equipo de protección personal que se comercializa en el país.

Comments


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page