¿Qué es la ley de portabilidad de nómina?
- Servicios Jurídicos RFJ
- 4 abr
- 2 Min. de lectura

La portabilidad de nómina es un trámite bancario, el cual permite poder recibir tu pago de nómina en un banco diferente al que se depositó originalmente, sin necesidad de cancelar la cuenta de origen y sin necesidad de que la empresa sea notificada.
Sin embargo, a pesar de que muchas personas saben que pueden realizar este trámite, lo que pocos saben es que, más que ser un trámite digital, es un derecho que tienes como trabajador en México.
¿Qué dice la Ley de portabilidad de nómina?
Algunas empresas cuentan con convenios con ciertos bancos para tener todas las nóminas en un mismo banco, y antes no tenías la opción de elegir si querías quedarte con ese banco asignado o si querías cambiar.
Sin embargo, a partir del 2008 se implementó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Portabilidad de nómina, la cual nos dice lo siguiente:
"Usted tiene derecho a que, sin costo a su cargo, los recursos de su salario, pensiones y otras prestaciones de carácter laboral que le depositen en la cuenta que tiene en esta institución, se transfieran a otra cuenta de la que usted sea titular, abierta en otro banco.”
Esto quiere decir, que tu empresa no te puede prohibir el recibir tu nómina en el banco que sea de tu elección, además, este trámite es completamente gratuito sin importar la institución bancaria en donde hagas el trámite.
Aún existen dudas sobre cómo tramitar el cambio de nómina o cómo iniciar el trámite, esto es más sencillo de lo que imaginas e incluso puedes hacerlo desde tu teléfono celular. Además de que tus pagos, salvo el primero, llegarán tan solo unos minutos después del depósito en la cuenta de origen, y no es necesario notificar ni cancelar la cuenta donde te hacen los depósitos.
Ahora ya lo sabes, busca el banco que más se acomode a tus necesidades y que tenga los mejores servicios financieros y de banca en móvil, y realiza tu cambio de nómina.
Comments